Leyendo un libro de Osho, Encuentros con Personas Notables, he llegado a su encuentro con Lao Tzu.
Cuando Lao Tzu conoció a Confucio, éste le preguntó, ¿Qué tienes que decir de la moralidad? ¿Qué tienes que decir acerca de cultivar un buen carácter?, y Lao Tzu con un carcajada le contestó, La moralidad sólo surge si eres inmoral. Sólo aquel que carece por completo de carácter piensa en el carácter. Un hombre con carácter existe. Un hombre de moralidad no sabe lo que significa la palabra moral. No intentes cultivarte a ti mismo. Simplemente sé natural.
(copiado del libro en mención).
Lao Tzu, decía que uno puede aprender en el silencio, que el lenguaje era un contaminante de la verdad. Que el tao que puede ser dicho, no es el tao absoluto.
Es complicado comprender cuán importante es el silencio en nuestras vidas, una idea que callar para elaborar y desarrollarla, una anécdota, un secreto, el conocimiento, es que el ser humano siempre desea compartir su mundo con el mundo de los demás, espera ser comprendido, para saber que pertenece a algún lado, será a lo mejor un sentido de pertenencia?
Bueno, si hay gente que conversa y no se entiende, porqué no deberá haber comunicación en el silencio.
Personalmente creo que debería aprender más de eso.
Tiendo a ser "sin edición", lo pensado es lo emitido, luego evalúo si lo dicho era o no necesario. Me jacto de ser frontal, pero realmente creo que eso no es una cualidad, realmente es una característica de mi personalidad, una cualidad es algo que se trabaja, que se le pone empeño, que destaca de la persona.
Aprender a ver a las personas como seres humanos, aceptarlos con sus virtudes y sus defectos, comprenderlos, conocer el producto de sus historias, sacar lo positivo en ellas y no dejarlas en negativo al momento de transmitirlas.
Tratar de cerrar los asuntos pendientes, para que cuando los cambios se acerquen no haya nada que arrastrar hacia el otro libro, porque ojo, los cambios no son sólo un capítulo nuevo del mismo libro, es OTRO libro, entonces comprendamos qué es lo nuevo que vivimos?

El ahora, el ahora, cada segundo de tu presente es el ahora, el segundo de hace dos líneas atrás ya pasó se fue... es pasado ya, el ahora... ese es el que debemos de estar atentos a saborear, a mejorar, a improvisar, a solucionar, disfrutar, a aprender, a enseñar, a transmitir, a vivir.
¡El aquí, el ahora!
===
Recuerden seguirme en twitter: @caminosclaros y hacerse fan de lo que comparto a diario en Facebook
===
Recuerden seguirme en twitter: @caminosclaros y hacerse fan de lo que comparto a diario en Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario