
Debido a la gran aceptación que Candy Crush Saga tuvo en los terminales fijos en el 2011, en abril del 2012 fue promocionado en Facebook y en noviembre del 2012 adaptaron el juego a terminales móviles, alcanzando en un mes los 10 millones de descargas para iOS y Android.
Pero ¿cuál es su gracia? No basta con saber que cuentan con una grupo de personas que piensa en las dificultades del juego o los bien llamados desarrolladores, o con saber que cuentan con un grupo de personas que actualizan o adaptan el juego para las diferentes plataformas móviles, esos son sólo tecnicismos que para ser honestos al usuario final poco le importa.
La gracia del juego inicia con su gráfica, que está acorde una tendencia vintage que ha renacido en los últimos dos años, incluye también colores muy vivos dentro de su plataforma nos atrae como insectos a la luz brillante artificial, sólo que en lugar de darle vueltas circulares alrededor de una bombilla, nos quedamos circulando sobre un mundo de caramelo, gomitas y chocolates.
El juego es tu amigo, sin que tengas que pedirlo, como sucedía en Bejeweled, te entrega pistas para logres las combinaciones que no has podido localizar libremente, no necesariamente menciona que sea la mejor opción que tengas que tomar, pero al menos es útil si no has encontrado otra y 'necesitas' mover un poco más las casillas.
Pero detrás de esta motivación visual que vives dentro de este juego, hay un dato importante, el incentivo auditivo que acompaña al juego, para mí y desde un punto de vista netamente de mercado (no de salud mental), es sencillamente perfecto, al iniciar el juego suena un pequeño crash, como el de un chocolate que se abre, despierta la expectativa, o me van a decir ustedes que al escuchar ese sonido en sus vidas cotidianas no los despierta de algún trance laboral o un domingo boca arriba, de hecho podría decirles hasta lo que dicen después de eso "¿qué comes?" o "¿qué es eso que abriste?"... pues ustedes en este caso entraron a un mundo de Candy Crush, crash que es acompañado por 4 notas que son similares a canciones de los heladeros antiguos que visitaban sus casas en sus carritos musicales, más incentivo auditivo, "¡qué felicidad! ¡llegaron los helados!".

Pero la historia de las casillas no termina ahí, puedes hacer combinaciones entre
ellas, es decir la de 4 casillas con el caramelo envuelto y ellas dos por su parte con la de que obtienes por combinar 5 casillas, haciendo que a su vez tengas más posibilidades de seguir eliminando casilla para darle paso a nuevos retos, no tienes una limitación de tiempo, pero sí de pasos, así que tienes que cumplir tu misión de ese nivel, con los mínimos recursos para que poder seguir ganando más puntos. Cuando tus combinaciones generan más juegos como consecuencia, te encontraras con esa palmadita en el hombro que tanto nos gusta, la misma que nos dice "buen trabajo", "eres lo máximo", "quién como tú" o como dice el juego "sweet", "delicious" o "divine", con una voz bastante particular y motivante, sobre todo para las mujeres; de hecho según varios artículos leídos, el mayor usuario del juego son mujeres con un 70% y hombres con un 30%.
Concluyo con esto, que este juego, es realmente excelente, para el ego, para ser eficiente el juego que inicias y creo que mientras la gente lo juega, es realmente feliz gracias a todas las motivaciones que le generan a su mente de manera visual y aditiva, nutren a su yo interior, su niño interior y los motivan a obtener "sus" metas, bueno, las del nivel en que te encuentras, también creo que sería una herramienta interesante para que captemos esa emoción que sentimos al superar un mundo (una traba, un problema, una etapa) y cuando sientas que has podido comprender la manera en la que el juego te ha atrapado para que regreses constantemente, decidas enfocarte en algo que te motive de la misma forma, que te ayude a alcanzar tus metas, superar tus problemas, ser más eficiente en los pasos que realices, porque el tiempo es irrelevante, lo importante es que lo logres y que mientras lo haces, recuerdes siempre ser feliz, por cada decisión que realices y por cada paso que avances, porque con cada paso que damos en nuestra vida (o movamos la casilla), traerá como consecuencia un escenario diferente que hay que superar y/o solucionar.